CNINEUROLOGIA

CNINEUROLOGIACNINEUROLOGIACNINEUROLOGIA

CNINEUROLOGIA

CNINEUROLOGIACNINEUROLOGIACNINEUROLOGIA
  • Inicio
  • Servicios
    • Electroencefalograma
    • Potenciales Evocados
    • Velocidades de Conducción
    • Electromiografia
    • Electrocardiograma
  • Patologias
  • Articulos
    • Aneurisma Cerebral
    • Ataxia
    • EVC
    • Migraña
    • Epilepsia
    • Crisis Convulsivas
  • Equipo Medico
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
      • Electroencefalograma
      • Potenciales Evocados
      • Velocidades de Conducción
      • Electromiografia
      • Electrocardiograma
    • Patologias
    • Articulos
      • Aneurisma Cerebral
      • Ataxia
      • EVC
      • Migraña
      • Epilepsia
      • Crisis Convulsivas
    • Equipo Medico
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Inicio
  • Servicios
    • Electroencefalograma
    • Potenciales Evocados
    • Velocidades de Conducción
    • Electromiografia
    • Electrocardiograma
  • Patologias
  • Articulos
    • Aneurisma Cerebral
    • Ataxia
    • EVC
    • Migraña
    • Epilepsia
    • Crisis Convulsivas
  • Equipo Medico
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

Ataxia

Ataxia describe una falta de control muscular durante movimientos voluntarios, tales como caminar o alcanzar objetos. Un signo de una condición subyacente, puede afectar el movimiento, el habla, los movimientos oculares y la deglución.

Definición

Ataxia describe una falta de control muscular durante movimientos voluntarios, tales como caminar o alcanzar objetos. Un signo de una condición subyacente, puede afectar el movimiento, el habla, los movimientos oculares y la deglución.

La ataxia persistente frecuentemente resulta de un daño en el cerebelo, la parte del cerebro que controla la coordinación muscular. Muchas condiciones pueden causar ataxia, incluyendo el abuso del alcohol, infarto, tumores, parálisis cerebral y esclerosis múltiple.


El tratamiento de la ataxia depende de la causa. Aparatos adaptados como andaderas o bastones pueden ayudar a mantener la independencia. Terapia física, terapia ocupacional y terapia del habla también pueden ayudar.

Síntomas

Desórdenes Neurológicos

Cuando visitar a su doctor

Cuando visitar a su doctor

La ataxia se puede desarrollar con el tiempo o presentarse súbitamente. Es un signo de numerosos desórdenes neurológicos y puede causar:

  • Pobre coordinación      
  • Caminar inestable con tendencia a tambalear      
  • Dificultad en las tareas finas motoras, como escribir, comer o abotonarse la camisa      
  • Cambios en el habla      
  • Movimientos involuntarios de los ojos (nistagmos)     
  • Dificultad en la deglución       

Cuando visitar a su doctor

Cuando visitar a su doctor

Cuando visitar a su doctor

Si usted no está consiente de tener una condición que le cause ataxia tales como esclerosis múltiple, visite a su médico si usted:

  • Pierde el balance      
  • Pierde la coordinación muscular en la mano, brazo o pierna.      
  • Tiene dificultad para caminar      
  • Tiene dificultad en la deglución    

Causas

Daño, degeneración o perdida de células nerviosas en la parte del cerebro que controla la coordinación muscular (cerebelo), resulta en ataxia.      

El cerebelo comprende dos porciones del tamaño de una pelota de ping-pong de tejido plegado situado en la base de su cerebro  cerca del tronco cerebral. El lado derecho del cerebelo controla la coordinación del lado derecho del cuerpo y la parte izquierda controla la coordinación del lado izquierdo.      

Enfermedades que dañan la columna vertebral y los nervios periféricos que conectan el   cerebelo a los músculos también pueden causar ataxia.       

Traumatismo craneal

Ataque transitorio isquémico

Traumatismo craneal

El daño a su cerebro o medula espinal de un golpe en su cabeza, como en un accidente de auto, pueden causar ataxia súbita, también conocido como ataxia aguda de cerebelo.   

Infarto

Ataque transitorio isquémico

Traumatismo craneal

Cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro o es severamente reducido, privando a los tejidos del cerebro de oxígeno y nutrientes, las células cerebrales mueren.

Ataque transitorio isquémico

Ataque transitorio isquémico

Ataque transitorio isquémico

Causado por una reducción temporal del suministro de sangre su cerebro, la mayoría de los ataques transitorios isquémicos duran solo unos minutos. Perdida de la coordinación y otros signos y síntomas son temporales.

Parálisis cerebral

Esclerosis múltiple

Ataque transitorio isquémico

Es un término general para un grupo de enfermedades que  causan daño cerebral en los niños durante su desarrollo, (antes, durante o después del nacimiento), lo cual afecta la habilidad de los niños de coordinar los movimientos del cuerpo.

Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple

Es una enfermedad crónica, potencialmente debilitante que afecta el sistema nervioso central.

Varicela

Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple

La ataxia puede ser una complicación infrecuente de varicela y otras infecciones virales, puede aparecer en las etapas finales de la infección y durar por días o semanas. Normalmente la ataxia se resuelve con el tiempo.

Síndromes paraneoplásicos

Deficiencia de vitamina E o vitamina B-12

Deficiencia de vitamina E o vitamina B-12

Son raros los trastornos degenerativos, desencadenados por la respuesta de su sistema inmune a un tumor canceroso ( neoplasia ) , con mayor frecuencia de pulmón, de ovario , de mama o cáncer linfático . La ataxia puede aparecer meses o años antes de que se diagnostica el cáncer.

Deficiencia de vitamina E o vitamina B-12

Deficiencia de vitamina E o vitamina B-12

Deficiencia de vitamina E o vitamina B-12

No obtener suficiente vitamina E o vitamina B -12, debido a la incapacidad para absorber suficiente cantidad de la vitamina u otras razones, puede conducir a la ataxia.

Para algunos adultos que desarrollan ataxia esporádica, y no hay una causa específica que se pueda encontrar, se conoce como ataxia degenerativa esporádica, lo que puede tomar un número de formas, incluyendo atrofia sistémica múltiple, una enfermedad degenerativa progresiva.

Reacción toxica

Deficiencia de vitamina E o vitamina B-12

Reacción toxica

Efectos secundarios de ciertos medicamentos pueden causar ataxia, especialmente los barbitúricos como fenobarbital y los sedantes como las benzodiacepinas. Intoxicación por alcohol y drogas; envenenamiento con metales pesados como plomo o mercurio; o envenenamiento por disolventes como el disolvente de pintura, también puede causar ataxia.

Tumor

Tumor

Reacción toxica

Un crecimiento en el cerebro, canceroso (maligno) o no canceroso (benigno), puede causar daño en el cerebelo.

Ataxias hereditarias.

Algunos tipos de ataxia y algunas condiciones que causan ataxia son hereditarias, si usted presenta alguna de estas de estas condiciones, usted nació con un defecto que cierto gen que genera proteínas anormales.

Las proteínas anormales obstaculizan la función de las células nerviosas, principalmente en el cerebelo y la médula espinal, y hacen que se degeneran. 

A medida que la enfermedad progresa, los problemas de coordinación empeoran.


Usted puede heredar una ataxia genética de un gen dominante de uno de los padres (trastorno autosómico dominante) o un gen recesivo de cada padre (trastorno autosómico recesivo). En este último caso, es posible ninguno de los padres tenga la enfermedad (mutación silenciosa), por lo que no puede haber historia obvia familiar.


Diferentes defectos genéticos causan diferentes tipos de ataxia, la mayoría de los cuales son progresivos. Cada tipo provoca una mala coordinación, pero cada uno tiene signos y síntomas específicos.

Diagnostico

Si usted tiene ataxia, su médico buscara una causa tratable, además de realizarle un examen físico y neurológico que incluya memoria y concentración, visión y audición, balance, coordinación y reflejos, su doctor le puede indicar otro tipo de estudios como: 

Estudios de imagen

Estudios de imagen

Estudios de imagen

Una tomografía computarizada o una resonancia magnética de su cerebro ayudaran a determinar causas potenciales.

Punción lumbar

Estudios de imagen

Estudios de imagen

Una aguja es insertada en la región lumbar de su medula espinal para obtener una muestra de líquido cefalorraquídeo para analizar en laboratorio.

Pruebas genéticas

Estudios de imagen

Pruebas genéticas

Su doctor puede recomendarle pruebas genéticas para determinar si existe alguna mutación genética que cause las condiciones para una ataxia hereditaria.

Tratamiento

No hay un tratamiento específico para ataxia. En algunos casos el tratar la enfermedad subyacente, resuelve la ataxia. En otros casos, donde la ataxia resulta de varicela o infecciones virales, se resuelve sola con el tiempo. Su doctor le puede recomendar el uso de aparatos o terapias que le pueden ayudar con la ataxia.

Aparatos

Aparatos

Aparatos

Para ataxia causada por condiciones como la esclerosis múltiple o parálisis cerebral, la ataxia no tiene tratamiento. 

En su caso se recomiendan aparatos que incluyen:

  • Bastones o andadores para caminar      
  • Utensilios modificados para comer      
  • Asistencia para hablar.    

Terapias

Aparatos

Aparatos

     Pueden resultar beneficiosas ciertas terapias, como:

  • Terapia física para ayudar a fortalecer el sistema muscular y mejorar la movilidad      
  • Terapia ocupacional para ayudar con las tareas diarias como alimentarse      
  • Terapia del habla para mejorar el discurso y la deglución     


Copyright © 2023 CNINEUROLOGIA - Todos los derechos reservados.

  • Aviso de Privacidad